Menú

Museo de Santa Cruz de Toledo

Calle Miguel de Cervantes, 3, 45001 Toledo

Índice de contenidos

  1. Fechas y horarios.
  2. Fechas y horarios gratuitos.
  3. Historia e información.
  4. Colecciones permanentes.
  5. Exposiciones temporales.
  6. Como llegar.

Grupos de 10 o más personas con visita concertada.

* Para grupos superiores a diez visitantes, la persona responsable comunicará la gestión mediante correo electrónico con el Museo de Santa Cruz.

Fechas y horarios Museo de Santa Cruz

CERRADO:

Todos los lunes  |  Días 1 y 6 de enero  |  Día 1 de mayo  |  Días 24, 25 y 31 de diciembre

Biblioteca del Museo

Especializada en Historia y Arte. Fondo no prestable, solo consulta.

Teléfono: 925 26 93 91
Horario de mañana de 10:00 a 14:00 horas.

Fechas y horarios gratuitos

Días gratuitos:

Miércoles a partir de las 16 horas
Todos los domingos del año.
Días 18 y 31 de mayo

Acceso gratuito con acreditación:

Menores de 18 años y mayores de 65
Pensionistas
Docentes
Estudiantes entre 18 y 26 años
Personas con Carnet Joven o equivalente
Guías oficiales de turismo
Periodistas e investigadores
Personas con discapacidad y acompañantes
Familias numerosas
Víctimas de violencia de género e hijos/as
Desempleados
Donantes
Personal y voluntarios en el propio museo
Miembros de Asociaciones de museos (ICOM, ANABAD, etc.)

Historia e información

Historia

El Museo de Santa Cruz toma su nombre del edificio que le sirve de sede, el antiguo Hospital de Santa Cruz, fundado por el Cardenal Pedro González de Mendoza (1428-1495) como hospital general y para acogimiento de niños expósitos.

Imprescindible su visita en Toledo, al ser uno de los museos más importantes de España por la calidad y cantidad de piezas que conserva, tanto arqueológicas, bellas artes, como artes decorativas.

Tres importantes colecciones: arqueología romana, visigoda, árabe y mudéjar; de pintura toledana de los siglos XVI-XVII, con obras de El Greco; y artes industriales, con ejemplos de cultura popular y tradición artesana local.

El edificio fue construido en las primeras décadas del siglo XVI, tras la muerte de su fundador, y constituye una de las obras arquitectónicas maestras del Renacimiento español. Tiene planta de cruz griega con dos pisos, un gran crucero central abierto a ambos pisos y un total de ocho crujías, más otra sala encima del zaguán, todas ellas cubiertas con techumbres de madera. Cuenta, además con dos patios claustrales dispuestos entre sus brazos.

Colecciones del museo de Santa Cruz

Pinturas de la escuela toledana de los siglos XVI y XVII, con especial atención a El Greco y Luis Tristán.

Todas las colecciones del museo están divididas en 4 salas:

Sala primera: nos habla del Reinado de los Reyes Católicos y la conquista del reino nazarí de Granada. Además, se exhiben obras del XV al XVI, con manifestaciones del último gótico y del nuevo mensaje renacentista del siglo.

Sala segunda: dedicada al emperador Carlos V, pero en ella se ensalza también el papel importante que tuvo Toledo en el XVI como núcleo cultural, mercantil e industrial.

Sala tercera: recoge obras muy significativas del reinado de Felipe II y, por otro lado, una gran selección de obras clasicistas del XVI. Destacan algunas de las mejores obras del Greco.

Sala cuarta: dedicada a mostrar aspectos significativos del reinado de Felipe III, Felipe IV y Carlos II, los llamados Austrias menores, pero también muestra mediante piezas valiosas que brindan información trascendental relacionada con la culminación del Siglo de Oro en España.

Exposiciones temporales del museo de Santa Cruz

No se ha encontrado ningún evento

Como llegar al museo de Santa Cruz

Desde Madrid

Desde Toledo

Líneas regulares hasta el centro histórico:
Desde la estación de autobuses: línea 5D, 61, 62, 94

Eventos y exposiciones finalizadas

Concierto de clarinetes y conjunto de viento

Museo Santa Cruz

Jueves 18 de mayo de 2023

Mayo Musical: Concierto de saxos y metales

Museo Santa Cruz

Lunes 15 de mayo de 2023

I Ciclo Mujer y territorio

Museo de Santa Cruz, Toledo

Del 19 de enero al 9 de marzo de 2023

La noche del Patrimonio

Varias localizaciones

Sábado 17 de septiembre de 2022