Menú

Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha (Toledo)

Paseo del Miradero 1, 45001, Toledo

Índice de contenidos

  1. Fechas y horarios.
  2. Fechas y horarios gratuitos.
  3. Historia e información.
  4. Colecciones permanentes.
  5. Exposiciones temporales.
  6. Como llegar.
  7. Eventos y exposiciones finalizadas

Fechas y horarios del Centro de Arte Moderno y Contemporáneo

CERRADO:

Todos los lunes  |  Días 1 y 6 de enero  |  Día 1 de mayo  |  Días 24, 25 y 31 de diciembre  |  Festivos locales.

Última entrada: 30 minutos antes del cierre

Historia e información

Información acerca de la Colección Roberto Polo y el Convento de Santa Fe

Historia

La historia de esta muestra es muy reciente, se inauguro el 27 de marzo de 2019 por iniciativa de la Junta de Castilla La Mancha.

Es regida por la Fundación Colección Roberto Polo, una institución de interés público que tiene también como finalidad establecer residencias para artistas e historiadores del arte, así como estudios.

El Antiguo Convento de Santa Fe, donde se encuentra esta colección, fue edificado entre los siglos IX y el XVIII. Declarado Bien de Interés Cultural en condición de Monumento Nacional.

La arquitectura del Convento de Santa Fe ha tenido varias fases, fue un edificio Andalusí, donde fue palacio califa y taifa en los siglos IX-XI, mudéjar del siglo XIII y fue ampliado en el siglo XVI y el XVIII.

A las salas hay que añadirle los espacios propios del monumento como: la Capilla de Belén, qubba islámica o lugar de oración del palacio y convertido en templo funerario por las órdenes cristianas, la sala de arcos polilobulados y el ábside construidos en el siglo XIII por la Orden de Calatrava y el claustro, antiguo patio islámico.

Colección permanente del Centro de Arte Moderno y Contemporáneo

Está formada por obras de artistas de las vanguardias históricas del norte, centro y este de Europa, junto con una buena muestra de la producción de creadores contemporáneos europeos y estadounidenses. Reúne obras de 163 artistas; entre ellos hay tanto firmas célebres como visionarios. Entre otros muchos, destacan nombres como Schmidt-Rottluff, Pechstein, Kandinsky, Schlemmer, Schwitters, Moholy-Nagy y Ernst. Si cabe más importante es la función pedagógica del museo, cuyos fondos permanentes acercan al público creadores poco conocidos en España pero esenciales en la historia del arte, tales como Joostens, Donas, Peeters, Flouquet, Servranckx, Maes, Eemans, etcétera.

Podrás contemplar parte de la muestra permanente de este coleccionista formada por 250 obras de arte moderno y contemporáneo, incluyendo las vanguardias históricas, las llamadas vanguardias periféricas, los realismos de nuevo cuño y un último apartado dedicado al período comprendido entre la década de 1990 y lo que llevamos del siglo XXI.

Las vanguardias representadas corresponden a las diversas tendencias pictóricas a las que se adscribieron los más arriesgados artistas de la primera mitad del siglo XX. Están presentes las corrientes informalistas (los comienzos de la abstracción, el constructivismo o el neoplasticismo), con predominio tanto de las distintas formas de abstracción, como de los nuevos realismos (neorrealismo, novecento, realismo mágico, neocubismo, neoexpresionismo, figuración lírica, nueva objetividad, precisionismo), sin que falten por supuesto las poéticas del surrealismo.

Exposiciones temporales del Centro de Arte Moderno y Contemporáneo

No se ha encontrado ningún evento

Como llegar Centro de Arte Moderno y Contemporáneo

Desde Madrid

Desde Toledo

Puedes llegar desde la plaza de Zocodover, donde tienes todas las combinaciones de transporte publico.

A escasos metros esta el Parking de pago El Miradero, el cual se encuentra en las escaleras mecánicas del Miradero, que también se comunican con el Parking gratuito de Safont, con la estación de autobuses y con la estación de trenes

Eventos y exposiciones finalizadas

Exposición "Historia de una amistad" en Toledo

Colección Roberto Polo

A partir del 20 de diciembre de 2021

Exposición "Jardín de esculturas" en Toledo

Colección Roberto Polo

A partir del 6 de abril de 2022

Exposición de "Mondrian a Malévich" en Toledo

Colección Roberto Polo

Del 4 de marzo al 1 de mayo de 2022