Fiesta de Interés Turístico Internacional
Cada año, la ciudad cobra vida con una semana de festejos que preceden al gran día, este año se celebra el jueves 8 de junio. A parte de la procesión, hay muchas otras actividades para disfrutar. Hay conciertos, obras de teatro, exposiciones y mucho más. Toda la ciudad cobra vida durante la Semana del Corpus Christi, y es un gran momento para visitar Toledo.
Así que si estás planeando un viaje a Toledo, asegúrate de hacerlo coincidir con la fiesta del Corpus, te espera una ciudad llena de vida y tradición.
Es una experiencia que nunca olvidarás.
Conoce la fiesta del Corpus Christi y todas los actos y actividades que se van a desarrollar durante la Semana Grande de la ciudad de Toledo.
Se trata de un acontecimiento cultural y social que reúne a gente de todas partes.
Próximamente…
Aún no está disponible la información y el programa de actividades de la Semana Grande del Corpus de Toledo en 2023.
Cuando esté disponible toda la información lo publicaremos en esta página web.
Puedes ver más abajo el programa del año pasado para que te hagas una idea de todas las actividades que se realizan.
La fiesta del Corpus Christi en la capital toledana tiene en su Custodia uno sólo de sus muchos atractivos. Esta impresionante obra de orfebrería, de plata dorada, y parte del tesoro catedralicio, procesionan por la ciudad en jueves, acorde a la liturgia hispano-mozárabe propia de Toledo. Una cruz procesional del s. XVI le abre paso, seguida de los Infanzones de Illescas, el portaestandarte, y los flanqueadores, vestidos de rojo y tocados con birrete del mismo color, que toman los cabos que cuelgan del pendón. Los Caballeros Mozárabes, personas distinguidas con este honor por sus estudios sobre los mozárabes toledanos, les siguen vistiendo de azul y con la cruz de Alfonso VI en el brazo. Los Caballeros del Santo Sepulcro, guardia de honor del obispo, de blanco, con birrete episcopal blanco, con borlón rojo, van después. Detrás, los Caballeros del Corpus Christi, personalidades de Hispanoamérica acreditadas en España, con veste de color verde y tres cruces blancas bordadas, en representación de las tres carabelas con que Colón descubrió América. Y el clero regular, el cabildo primado, y la Custodia, altísima, y bajo palio.
Las calles aparecen decoradas con telas, antiguamente proporcionadas por los gremios de tejedores y sederos. Hoy son pendones, mantones, resposteros y banderas los que adornan las casas y balcones. La Catedral se engalana con ocho tapices flamencos del siglo XVII. Y los patios particulares también, abriéndose además al público, y constituyendo un atractivo único que tan sólo puede conocerse una vez al año.
La grandeza de Toledo es fruto de su trascendental proyección en la historia, de su riqueza patrimonial y cultural y de sus ancestrales tradiciones. Entre todas ellas, el Corpus Christi es la que más ampliamente refleja lo mejor de nosotros mismos y de nuestra memoria colectiva como toledanos y toledanas.
Desde hace siglos, el Corpus Christi es la celebración religiosa y festiva más reconocida de la ciudad de Toledo. Esa supervivencia en el tiempo, superando en algunos periodos circunstancias muy adversas, ha sido posible gracias al compromiso de toda la sociedad toledana, que siempre ha sabido mantenerse unida para celebrar su Corpus y, si es posible, mejorar al de años anteriores. Ahora, tras dos años de pandemia, la luz del Corpus volverá a procesionar por las entoldadas calles de nuestro Casco Histórico, que lucirá sus mejores galas.
Aparte de la impresionante Custodia de Arfe, lo que hace brillar este Jueves de Corpus es la cariñosa acogida y participación de los toledanos y de las toledanas no solo en el cortejo, si no en la preparación y ornamentación de las calles y en los aplausos y vítores que acompañan todo el recorrido o con la apertura de sus casas para contemplar los patios toledanos tradicionales.
En este año tan especial, acompañamos el Corpus con una Semana Grande que hemos preparado desde el Ayuntamiento para completar los actos religiosos que centran esta festividad con un amplio abanico de propuestas culturales, lúdicas y deportivas. Una completa programación dirigida a todos los públicos y a todas las edades en diferentes espacios escénicos cuyos detalles se encuentran en estas páginas.
Esta celebración es la suma de voluntades de muchas personas e instituciones que, dejando atrás sus diferencias, suman sus esfuerzos para que las Fiestas del Corpus sean cada año más vistosas, atractivas y emocionantes. A todos ellos les agradezco su generosidad y compromiso para poner por delante a Toledo y sus tradiciones.
Es esta también una festividad abierta al mundo, declarada de Interés Turístico Internacional que atrae a miles de visitantes venidos de los países más lejanos. A ellos les dispensamos una cordial bienvenida y les animo a que disfruten de esta ciudad milenaria, orgullosa y que en estas jornadas ofrece lo mejor de lo que somos como toledanos y toledanas.
Tras los duros momentos vividos en los últimos años, y con el recuerdo siempre presente de quienes nos han dejado, es hora de que disfrutemos del Corpus en todo su esplendor y desde estas páginas les animo a ello desde el convencimiento de que en ellas encontrarán propuestas de su gusto.
¡Feliz Semana Grande del Corpus!
Milagros Tolón Jaime
Alcaldesa de Toledo
Programa del Corpus Christi 2022
MIÉRCOLES, 1 DE JUNIO
20:00 h.: Ciclo de Conferencias de la Junta Pro Corpus de Toledo.
Lugar: Sala Capitular Ayuntamiento de Toledo. Ponente: Excmo. y Rvdmo. Mons. Francisco Cerro Chaves.
Arzobispo de Toledo, Primado de España.
SÁBADO, 4 DE JUNIO
21:00 h.: VII Encuentro de bandas Diego Ortiz.
Banda Juvenil de Dos Barrios y Banda Joven Diego Ortiz.
Lugar: Templete de la Vega.
MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO
20:00 h.: PREGÓN ANUNCIADOR DE LA SEMANA GRANDE DEL CORPUS CHRISTI 2022, a cargo de D. Ángel Felpeto Enríquez.
Lugar: Teatro de Rojas.
Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
VIERNES, 10 DE JUNIO
24:00 a 05:00 h.: LOS40 DANCE CORPUS 2022.
El evento Dance más multitudinario de Catilla-La Mancha con las sesiones de los dj ́s Abel Ramos, Abel The Kid, Albert Neve, Arturo Grao, Jose M Duro y Varoc.
Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda.
Organiza: Cadena Ser.
Patrocina: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
SÁBADO, 11 DE JUNIO
22:00 h.: Concierto. Vanesa Martín.
Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
DOMINGO, 12 DE JUNIO
13:00 a 23:30 h.: “808 / CMM Radio “Picnic Corpus”.
Un encuentro con la mejor música electrónica del programa “808 Radio” de la Radio de Castilla – La Mancha Media.
Lugar: Paseo de la Vega.
Organiza: Castilla-La Mancha Media Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
21:30 h.: Infantil. COCO. TRIBUTO MUSICAL
Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda. Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
LUNES, 13 DE JUNIO
21:00 h.: CONCIERTO DE CAMPANAS.
Escuela Municipal de Música Diego Ortiz
MARTES, 14 DE JUNIO
22:00 h.: CADENA DIAL CORPUS 2022.
Concierto de “FUNAMBULISTA” y las actuaciones de María Aguado y Paula Mattheus.
Lugar: Paseo de Merchán.
Organiza: Cadena Ser.
Patrocina: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO
10:30 h.: OFRENDA FLORAL de la CIUDAD, presidida por el Sr. Arzobispo.
Lugar: Puerta de los Reyes de la Catedral Primada. Con la participación de los colegios de la ciudad.
18:00 h.: ACTO DE IZADO DEL RASTRILLO DE LA PUERTA DEL TORREÓN DEL PUENTE ALCÁNTARA DE TOLEDO.
Lugar: Puente de Alcántara.
19:30 h.: CABALGATA ANUNCIADORA Y DESFILE DE GIGANTONES, acompañados de la célebre “Tarasca” y de las bandas de música; Unión Musical Benquerencia, Ciudad de Toledo y Banda Joven Diego Ortiz.
Salida: Plaza del Ayuntamiento. Itinerario: El de la Carrera Procesional.
22:00 h.: LOS40 POP TOLEDO-CORPUS 2022.
Concierto de “DANI FERNÁNDEZ” y actuaciones de Slow, Pilar Moxó, Miki Nuñez, Ainoa Buitrago, Lérica y Agoney.
Presenta Toni Aguilar.
Lugar: Paseo de Merchán.
Organiza: Cadena Ser.
Patrocina: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
00:00 h.: Gran Espectáculo de Fuegos Artificiales a cargo de la Pirotecnia “La Sagreña”.
Lugar: Parata Norte del Alcázar.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
DÍA DEL NIÑO.
Precios Populares.
Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda.
JUEVES, 16 DE JUNIO
08:00 h.: Disparo de Bombas Reales.
09:00 h.: Desfile de Gigantones y la célebre “Tarasca”, acompañados por la Banda Joven “Diego Ortiz”.
Salida: Plaza del Ayuntamiento.
Itinerario: El de la Carrera Procesional.
10:00 h.: SANTA MISA EN LA SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI EN RITO HISPANO-MOZÁRABE, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Monseñor D. FRANCISCO CERRO CHAVES, Arzobispo de Toledo, Primado de España, Superior Responsable del Rito Hispano-Mozárabe.
11:00 h.: SOLEMNE PROCESIÓN del Santísimo Corpus Christi en la Custodia de Arfe.
Salida: S.I. Catedral Primada, Puerta Llana. Itinerario: El de la Carrera Procesional.
22:00 h.: ANTOLOGÍA DE LA ZARZUELA. Lugar: Plaza del Ayuntamiento.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
23:00 h.: ORQUESTA PANORAMA.
Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
VIERNES, 17 DE JUNIO
22:00 h.: XXXIV FESTIVAL DE FLAMENCO “CIUDAD DE TOLEDO”.
Lugar: Plaza del Ayuntamiento.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
Colabora: Peña Flamenca “El Quejío”.
SÁBADO, 18 DE JUNIO
22:00 h.: TRIBUTO “LUIS MIGUEL”.
Lugar: Plaza del Ayuntamiento.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
22:00 h.: Concierto “LEIVA”.
Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
DOMINGO, 19 DE JUNIO
12:00 h.: Concierto matinal banda de música Ciudad de Toledo.
Lugar: Templete de la Vega.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
22:00 h.: “CANDELA Y SON”.
Lugar: Plaza del Ayuntamiento.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
00:00 h.: Gran Espectáculo de Fuegos Artificiales a cargo de la Pirotecnia “La Sagreña”.
Lugar: Recinto Ferial “La Peraleda”.
VIERNES, 24 DE JUNIO
22:00 h.: CONCIERTO. “MAKA”.
Lugar: Recinto Ferial “La Peraleda”.
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO
20:00 El Tio Maxi “Al son de mi pueblo” (Música tradicional con raíz)
Calle San Ildelfonso, 2 (E.M Vivienda)
20:00 Rondalla San José Obrero
Plaza de Padilla, 2 (Centro Cultural San Clemente)
20:00 Aula de Canto (Zarzuela) E.M.M.T 1° Pase
Plaza de Santa Teresa de Jesús, 1
20:30 El grupo de Teatro Encomienda de Montiel representa: ‘‘Dos Reyes en Toledo”
Calle Santa Úrsula, 11 (Colegio de Arquitectos)
20:30 Ensemble de Cellas. E.M.M.T
Calle Núñez de Arce, 12 (Consejo Consultivo)
21 :00 Aula de Canto (Zarzuela) E.M.M.T 2° Pase
Plaza de Santa Teresa de Jesús, 1
21:00 Grupo Percusión E.M.M.T
Callejón de Doctrinos, 10 (Colegio de San Lucas)
JUEVES, 16 DE JUNIO
20:00 Laura Lavilla y Sofía Merchán (Concierto Canto y Piano) E.M.M.T
Plaza del Conde, 5 (Palacio Fuensalida)
20:00 Grupo “El Patio de Toledo “ (Romances tradicionales)
Calle de Santa Úrsula, 11 (Colegio de Arquitectos)
20:00 Paula Cruz Resuela (Guitarra) E.M.M.T
Callejón de San Pedro, 4
20:30 Pablo Parra (Cantautor)
Plaza de Santa Teresa de Jesús, 1
20:30 Ana Alcaide (Viola de Teclas)
Calle Núñez de Arce, 12 (Consejo Consultivo)
VIERNES, 17 DE JUNIO
20:00 Alejandra Junquera López (Guitarra) E.M.M.T
Calle Cristo de la Luz, 12
20:00 Escuela de Música y Creatividad de Toledo (Guitarra y cante Flamenco)
Calle Santa Úrsula, 11 (Colegio de Arquitectos)
20:30 Encuentro de coros: “Voces en Armonía” y Coro del Colegio “Jacinto Guerrero”
Plaza del Conde, 5 (Palacio de Fuensalida)
20:30 El Agrupación Musical “Santa María de Benquerencia” (Rondalla y Coros)
Plaza de Padilla, 2 (Centro Cultural San Clemente)
21:00 “El abeZOOdario” Concierto sobre letras y animales.
Callejón de Menores, 12
21:00 El Patio de la Poesía. La palabra es cuerpo. “Poemas. Alicia Es. Martínez e Isaac Alonso.
Calle San lldefonso, 2 (E.M Vivienda) (*)
SÁBADO, 18 DE JUNIO
20:00 Ibai Lestado Rodríguez (Guitarra) E.M.M.T
Calle Cristo de la Luz, 12
20:00 Agrupación Socio Cultural Emociones
Plaza de Padilla, 2 (Centro Cultural San Clemente)
DEL 30 DE MAYO AL 5 DE JUNIO
XXI Torneo Corpus Christi de Tenis Masculino
Pistas de tenis del Club Deportivo Tenis Toledo. Los horarios de los partidos se confirmarán una vez se cierren las inscripciones. La final será el domingo 5 de junio a las 11:30h.
Organiza: Club de Tenis Toledo.
3,4 Y 5 DE JUNIO
IX Torneo Corpus Christi de Fútbol
Categorías: prebenjamín, alevín, juvenil masculino Campo de fútbol municipal de césped artificial de Santa Ma de Benquerencia.
Organiza: Club de Fútbol Benquerencia Toledo.
4 DE JUNIO
29º Trofeo Corpus Christi de Tiro al Plato
A partir de las 9:00h en el Campo de tiro de la Bastida 125 platos F.O. en cuatro canchas, final olímpica 50/50 para los seis primeros a un solo tiro.
Se sortearán canchas.
Organiza: el Club de Tiro al Plato La Bastida.
4 Y 5 DE JUNIO
Torneo Corpus Christi de Baloncesto
Pabellón municipal de Sta. Ma de Benquerencia
El sábado 4 en jornada de tarde infantiles y el domin- go 5 en horario de mañana adultos.
Organiza: C.D. Baloncesto Polígono Toledo.
10 Y 11 DE JUNIO
XXIV Torneo de Voley Playa “Memorial Cecilia Rodríguez”
Pistas de Voley Playa de la Escuela de Gimnasia Categorías: Menores de 16 años, inscripción gratuita
Mayores de 16 años: mixta, femenina, masculina y aficionados, inscripción de 16 euros pareja.
Día 10: Menores de 16 años en horario de tarde.
Día 11: Mayores de 16 años, absolutos y aficionados en horario de mañana y finales por la tarde.
Organiza: Club Deportivo Voleibol Polígono Toledo.
11 DE JUNIO
XIII Torneo Corpus Christi de Atletismo “Memorial José Manuel Cánovas”
Desde las 17:00h. en la pista municipal de atletismo de la Escuela de Gimnasia.
Organiza: Federación Castellano Manchega de Atletismo.
12 DE JUNIO
XXI Carrera Popular Corpus Christi “Memorial José Luis Pantoja”
Salida desde la Plaza del Ayuntamiento a las 10:00h. A partir de 18 años cumplidos.
Recorrido: 5200m. Por el Casco Histórico de Toledo
Organiza: Asociación de Fondistas Toledanos.
18 DE JUNIO
II Encuentro Internacional de Esgrima Femenina
Pista exterior polideportiva de la Escuela de Gimnasia. De 09:30 a 14:00h.
Organiza: Club Esgrima Toledo.
18 DE JUNIO
XXVII Trofeo Corpus de Rugby
Campo de hierba natural de la pista de atletismo de la Escuela de Gimnasia.
De 10:00 a 13:30 femenino y de 16:00 a 20:30h. Masculino.
Organiza: Club de Rugby Toledo.
19 DE JUNIO
I Trofeo Corpus Christi de Pesca
Puestos de pesca del Paseo de la Alcurnia. De 08:00 a 12:00h.
Obligatorio estar federado.
Organiza: AAVV y Club Deportivo La Cornisa.
Todo quedó preparado
Apenas se apagan los roncos sonidos de la Semana Santa, Toledo, con la ayuda de la apacible brisa que brinda la primavera, se prepara para celebrar la fiesta del Corpus Christi, su fiesta, donde todo en la ciudad empieza a evocar a Corpus, pues hasta el tomillo de los campos circundantes huelen a ese día que transmuta viejas lonas en bóvedas sagradas y a las serpenteantes calles en una vía sacra.
Los canónigos de la primada tratan en cabildo sobre los toldos que deben cubrir el recorrido, sacan de sus armarios el centenar de capas pluviales que lucirá la clerecía y revisan los riquísimos tapices barrocos que flanquearán la magna procesión con la que se inicia el triduo eucarístico donde, en las segundas vísperas solemnes, nuevamente es encumbrada la blanca luna de sagrada harina en la aurífera torre de Arfe para recorrer las naves de la catedral tamizadas por los polícromos destellos de las vidrieras.
Las madres, pendientes del mimo y aseo de las ropas de sus hijos, les vuelven a probar los trajes que lucieron en su primera comunión por si precisaran algún retoque, pues serán la avanzadilla de honor del Señor de los señores.
Los Comisarios de Cera y vestir sofieles, que así se llamaban en el siglo XVI a los responsables municipales de organizar los festejos del Corpus Christi, aceleran sus gestiones en la colocación de los toldos y las actuaciones lúdicas y musicales.
La Junta Pro-Corpus cuelga las guirnaldas de pino y boj desde los más altos aleros, cubre de flores las artísticas forjas de las ventanas y adorna balcones y miradores con coloristas banderolas y vistosos reposteros.
Días previos a ese jueves que reluce más que el sol, los capítulos y cofradías celebran en sus centenarias sedes canónicas los actos de investidura de los recipiendarios que con sus flamantes y lujosas vestes presagian la belleza y colorido de la sagrada fiesta que eclosionará en calles y plazas.
En previsión de los miles de visitantes que en ese día macerarán las olorosas plantas silvestres esparcidas por las adornadas calles, los bares y restaurantes rellenan sus neveras y alacenas con bebidas y viandas que con fruición serán consumidas en la que suele ser una jornada calurosa.
Y la Academia de Infantería, ligada al desfile eucarístico desde que en 1524 el emperador Carlos V comunicó al corregidor de Toledo que asistirían a la procesión “capitanes de Guardias y mayordomos, más doscientos alabarderos de la Guardia Imperial y cien arqueros de Corps”, intensifica las formaciones en sus instalaciones para estar en perfecto estado de revista cuando cubra carrera y acompañe al pan transubstanciado con Bandera, banda y música.
En el año 2019, ajena al flagelo que sin piedad azotaría meses más tarde a todos los toledanos, la Ciudad del Tajo no solo revivió todas estas tradicionales actividades si no que las enriqueció con nuevos atractivos.
Para conmemorar el IV Centenario del levantamiento de las Comunidades se estrenó una pareja de gigantones que representaban a Padilla y su mujer María Pacheco que, junto a los nueve de la catedral y los ocho del ayuntamiento forman una colección de diecinueve alegóricos personajes no superada por ninguna ciudad española. No en vano se dice que “Fiesta toledana: gigantones y campanas”.
Con su mato blanco y la cruz potenzada Jerosolimitana desfilaron en este año de 2019 por vez primera en el litúrgico cortejo la Pontificia Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén. La más antigua orden de caballería del mundo, fundada en 1099 por Godofredo de Bovillón para la defensa del Santo Sepulcro de Jesús.
El Gremio de Hortelanos y la Cofradía Internacional de Investigadores además de difundir la fiesta más allá de nuestras fronteras con la ya tradicional invitación y acogida a personalidades de los más diversos campos laborales y sociales, para el Corpus de 2019 tuvieron la original idea de fabricar sendos carillones que, colocados en estratégicos balcones, al paso de la Custodia hacían sonar sus decenas de campanitas para réplica del familiar tintineo de las que porta el eucarístico ciprés de gótica hechura.
Incluso la Guardia Civil, fundada por el segundo du- que de Ahumada el 23 de marzo de 1844, en este año tuvo un mayor protagonismo en la fiesta. Con motivo del ciento setenta y cinco aniversario de su fundación, además de cumplir con su tradición de abrir la procesión con un piquete a caballo en traje de gala, de manera novedosa, cubrió la carrera procesional y desfiló en la parada militar que al finalizar la procesión discurre desde el Alcázar hasta el Miradero.
Pero todas estas novedades que se acogieron con la lógica alegría fueron efímeros acontecimientos. Como si de una plaga bíblica se tratara, la pandemia del Covid-19 sumió a la ciudad en una noche oscura y fría donde la desolación arrancó de cuajo las ilusiones de las celebraciones. Al año siguiente no solo desaparecieron estas primicias de gigantones, carillones y novedades capitulares sino que además se suprimieron las manifestaciones de gozosa alegría practicadas desde siglos, quedando reducida la fiesta del año 2020 al interior de la catedral. El Sacramento, entronizado en su barca de oro, navegó sobre las frías baldosas de la primada sorteando el bosque de columnas que rezumaban silencio, al tiempo que los pocos asistentes que presenciaban tan insólito espectáculo imaginaban que aquello era un mal sueño que pronto pasaría.
Juan Estanislao López Gómez
Agremiado Mayor del Gremio de Hortelanos
Paseos en Globo en Toledo
¡Una actividad divertida para pasar un día en familia o con amigos!
Toledo Entradas © Copyright 2023.