Procesión Viernes Santo Toledo (Santo Entierro)

- Cofradía Hermandad de Penitentes del Santísimo Cristo del Descendimiento
- Venerable, Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Madre María Inmaculada en su Mayor Angustia y Piedad y Cristo Rey en su entrada triunfal en Jerusalén
- Capítulo de Caballeros del Santo Sepulcro
- Real e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad

Fotografía de Archivo Cofradía
Fecha y hora

Viernes 18 de abril de 2025

Fotografía de Archivo Cofradía

Cofradía Hermandad de Penitentes del Santísimo Cristo del Descendimiento

Este paso ha sufrido varias transformaciones a lo largo de su extensa historia. Se cree que tanto José de Arimatea como Nicodemo, así como la imagen de Cristo y la Cruz, debían pertenecer al paso original, de la escuela castellana del siglo XVII.

La cofradía de Nuestra Señora de la Soledad se encargaba de sacar este paso el Viernes Santo, corriendo con los gastos del mismo.

En los años 70 dejó de procesionar por los salarios desorbitados que pedían los por entonces cargadores.

En los años 80 se ofrecieron a portar desinteresadamente este paso los fundadores de esta Cofradía, acompañados por los penitentes de la Hermandad del Cristo de la Vega, hasta que se constituyó la Cofradía-Hermandad en el año 1991.

Fotografía de Blanca Diezma
Fotografía de Victor Sánchez Ortega
Fotografía de Carlos Núñez

Venerable, Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Madre María Inmaculada en su Mayor Angustia y Piedad y Cristo Rey en su entrada triunfal en Jerusalén

Portan estandarte realizado en terciopelo azul marino con aplicaciones de tisú de oro, con la imagen de la Virgen, diseñado y bordado por miembros de la Hermandad.

Los penitentes visten hábito blanco con capa, capirote y cíngulo de terciopelo azul marino y medalla de la Hermandad. Portan grandes cirios en sus manos. Las damas visten de negro con mantilla española.

Acompañan como escolta de Honor de la Virgen los miembros del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Toledo, con uniforme de gala.

Son Hermanos Mayores de Honor SS. MM. los Reyes de España y el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Toledo.

Fotografía de Archivo Cofradía
Fotografía de David Sevilla
Fotografía de Félix Muñoz

Capítulo de Caballeros Penitentes de Cristo Redentor

Mientras suben los caballeros por los escalones del pórtico del Monasterio realizando su salida el coro del Capítulo entona el “Oh Redentor mío” y a su regreso todos los caballeros penitentes cantan el Salmo 50 “Miserere mei, Deus”.

Visten estos caballeros un hábito blanco con esclavina negra, cíngulo de lana blanco y una cruz dominica de madera sobre el pecho.

Fotografía de Julián Manzano

Real e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad

La carroza de la imagen de Nuestra Señora de la Soledad es de madera de pino con esmaltes del maestro toledano Carrillo.

En sus septenarios, la Cofradía ha contado siempre con los mejores Predicadores, según constan en los Carteles anunciadores que la Real e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad conserva en su Sala Capitular.

El viernes de Dolores las damas lucen traje y velo negro y medalla de la cofradía y los caballeros traje oscuro, camisa blanca, corbata negra y medalla de la cofradía.

El viernes Santo las damas lucen traje negro, mantilla negra y medalla de la cofradía. Los hombres traje oscuro, camisa blanca, corbata negra y medalla de la cofradía.

El hábito de la Cofradía es de color blanco, capirote, capa y guantes negros y medalla de la cofradía.

Recorrido procesional:

Salida Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina, Calle Santa Justa, Calle de la Plata, Plaza de San Vicente, Calle Cardenal Lorenzana, Calle Navarro Ledesma, Plaza Amador de los Ríos, Calle Nuncio Viejo, Calle Hombre de Palo, Cuatro Calles, Calle Comercio, Plaza de Zocodover, Calle Sillería, Calle Cadenas, Plaza de la Ropería, Calle Santa Justa, entrada Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina.

También te puede interesar

Procesión Santísimo Cristo del Calvario y Nuestra Señora del Rosario

Salida: Iglesia de El Salvador

Viernes 18 de abril de 2025

Cofradía del Santísimo Cristo de los Ángeles

Salida: Iglesia del Convento de las Gaytanas

Martes 15 de abril de 2025

Hermandad Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno y su Santísima Madre de los Dolores

Salida: Plaza de Santiago del Arrabal

Sábado 12 de abril de 2025

Procesión Hermandad de Nuestra Señora de la Alegría y Jesús Resucitado

Salida: Convento de Santa Isabel y Parroquia de San Andrés

Domingo 20 de abril de 2025

Procesión Cofradía de Nuestra Señora del Amparo

Salida: S.I. Catedral Primada

Jueves 17 de abril de 2025

Actos y Cultos en la Semana Santa de Toledo

Toledo

Marzo y abril de 2025