Biblioteca de Castilla La Mancha

Cuesta de Carlos V, s/n. Toledo

Índice de contenidos

  1. Fechas de apertura y horarios.
  2. Actividades
  3. Historia e información.
  4. Como llegar.

Fechas y horarios Biblioteca de Castilla La Mancha

CERRADO:

Todo el mes de julio y agosto

Próximas actividades en la Biblioteca de Castilla La Mancha

Exposición: Javier y Helena, una historia menor

Biblioteca de Castilla-La Mancha

Del 14 de abril al 23 de junio de 2025

Presentación del libro: El gabinete de las maravillas y los misterios

Biblioteca de Castilla-La Mancha

Jueves 15 de mayo de 2025

Proyección del documental: La raíz del olivo

Biblioteca de Castilla-La Mancha

Viernes 16 de mayo de 2025

Ciclo: La India, una cultura milenaria

Biblioteca de Castilla-La Mancha

16, 23 y 30 de mayo de 2025

Charla: Ciencia ciudadana para la conservación de las aves

Biblioteca de Castilla-La Mancha

Lunes 19 de mayo de 2025

Ciclo Imprescindibles del flamenco

Biblioteca de Castilla-La Mancha

Martes 20 de mayo de 2025

Los miércoles nos vamos de concierto

Biblioteca de Castilla-La Mancha

Miércoles 21 de mayo de 2025

Conferencia: La Segunda guerra púnica

Biblioteca de Castilla-La Mancha

Jueves 22 de mayo de 2025

Cuentacuentos: Hilando cuentos

Biblioteca de Castilla-La Mancha

Viernes 23 de mayo de 2025

Presentación del libro: El plan maestro

Biblioteca de Castilla-La Mancha

Lunes 26 de mayo de 2025

Conferencia: Los poetas de la dinastía Tang

Biblioteca de Castilla-La Mancha

Martes 27 de mayo de 2025

Ciclo Musicosophia: El alma de la música

Biblioteca de Castilla-La Mancha

Miércoles 28 de mayo de 2025

Presentación del libro: Madrid de ciudad a provincia

Biblioteca de Castilla-La Mancha

Miércoles 28 de mayo de 2025

Historia e información

Información acerca del Alcazar y la Biblioteca

Historia de la Biblioteca de CLM

Ubicada en la última planta del Alcázar de Toledo, abrió sus puertas el 16 de octubre de 1998, uniendo en una sola institución la Biblioteca Pública del Estado en Toledo y la Biblioteca Regional, creada por la Ley de Bibliotecas de Castilla-La Mancha.

Las dificultades de espacio y las nuevas necesidades sociales aconsejaron a fines del siglo XX el traslado y remodelación de la Biblioteca, que mediante acuerdo entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Defensa, encontró definitivo acomodo en la planta superior del Alcázar de Toledo.

En la actualidad, en un ejemplo vivo de unión de tradición y modernidad, contribuye a fomentar el desarrollo cultural y satisfacer las necesidades informativas de todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha, directamente, a través de sus servicios, e indirectamente, colaborando con el resto de bibliotecas y centros de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha.

Historia del Alcazar de Toledo

El Alcázar es una fortificación sobre rocas, ubicada en la parte más alta de la ciudad de Toledo. Su nombre se debe a los árabes, que lo llamaron «Al Qasar», que significa «fortaleza».

Su aspecto actual se asemeja a un palacio renacentista de grandes dimensiones, de planta rectangular de 60 mts de lado, flanqueado en los ángulos por torres con chapiteles de forma cuadrada de 59 mts de altura aproximadamente que sobresalen de los frentes y los superan en altura; todo él está labrado en piedra, excepto los entrepaños de la fachada sur, que son de ladrillo.

En el interior posee un patio central con galerías columnadas formando dos plantas, con columnas toscanas en las que descansan arcos de medio punto.

Actualmente el edificio del Alcázar es sede del Gobierno Militar de Toledo, albergando una sección del Museo del Ejército y en su piso superior la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha.

Espacios de servicio público

La Hemeroteca está situada en el torreón noroeste del Alcázar, junto a la Sala de Lectura. En la planta baja se encuentra el mostrador para atender las consultas de los usuarios sobre nuestros fondos hemerográficos.

La Sala de Préstamo está situada en el ala este del Alcázar. Alberga la mayor parte de la colección de libros, audiovisuales y otros materiales prestables destinadas al público adulto (mayores de 14 años). Cuenta con un mostrador donde se ofrece atención continuada a los usuarios a lo largo del horario de apertura de la biblioteca.

Es una sala de gran presencia en la que todo está pensado para el lector. De corte clásico, al modo de las salas de lectura del siglo XIX, su decoración contribuye a crear un ambiente adecuado y cómodo para los usuarios. Está diseñada, sobre todo con criterios de funcionalidad. El techo se eleva seis metros de altura para disfrutar de la luminosidad que proporcionan los grandes ventanales.

La Sala de Castilla-La Mancha está situada en el torreón sureste del Alcázar de Toledo. En ella se consulta la colección regional y local y la colección de fondo antiguo. Las impresionantes estanterías con que está dotada son del siglo XVIII y proceden de la Biblioteca Arzobispal que el Cardenal Lorenzana abrió en su Palacio en 1773 por mandato del rey Carlos III.

Como llegar a la Biblioteca de Castilla La Mancha

Desde Madrid

Desde Toledo

Pueden usarse cualquiera de los autobuses urbanos que llegan a la Plaza de Zocodover: líneas 1, 3, 5, 5D, 10, 11, 12, 41, 42, 61, 62, 71, 72, 94.

Actividades ya finalizadas

Charla: Infraestructuras ferroviarias en Toledo

Biblioteca de Castilla-La Mancha

Miércoles 30 de abril de 2025

Conferencia: Zhuang Zi y el taoísmo

Biblioteca de Castilla-La Mancha

Martes 29 de abril de 2025

Presentación del libro: Castilla-La Mancha fea

Biblioteca de Castilla-La Mancha

Lunes 28 de abril de 2025

Ciclo: Maridajes Cuánticos

Biblioteca de Castilla-La Mancha

Del 28 de noviembre de 2024 al 24 de abril de 2025

Maridajes cuánticos: La historia absurda del mundo

Biblioteca de Castilla-La Mancha

Jueves 24 de abril de 2025

Eso no estaba en mi libro de Miguel de Cervantes

Biblioteca de Castilla-La Mancha

Miércoles 23 de abril de 2025

Concierto: Trio ROSILVA

Biblioteca de Castilla-La Mancha

Martes 22 de abril de 2025

Cuentacuentos: Tengatta y el Tiburón

Biblioteca de Castilla-La Mancha

Días 6, 13 y 20 de abril de 2025

Exposición: Miradas de Islandia

Biblioteca de Castilla-La Mancha

Del 7 de marzo al 11 de abril de 2025

Charla: Cuida la relación cerebro e intestino

Biblioteca de Castilla-La Mancha

Viernes 11 de abril de 2025

Charla: Hablamos del vértigo

Biblioteca de Castilla-La Mancha

Jueves 10 de abril de 2025

Charla sobre recuperación de tu poder personal a través de la acción

Biblioteca de Castilla-La Mancha

Miércoles 9 de abril de 2025

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más info sobre la Política de privacidad.