Procesión Domingo de Resurrección Toledo

procesión de la Hermandad de Nuestra Señora de la Alegría y Jesús Resucitado de Toledo

Fotografía de Aurelio Redondo Almansa
Fecha y hora

Domingo 20 de abril de 2025

La Hermandad de Nuestra Señora de la Alegría fue creada en la parroquia de San Cristóbal, a mediados o finales del siglo XVII, época de la que data la imagen titular, y allí tuvo su sede hasta que, al desaparecer dicha parroquia, se trasladó a la de San Miguel a mediados del siglo XIX. Al final de dicho siglo trasladó su sede definitiva a la iglesia de San Andrés, donde aún continúa apoyada por el fervor del barrio.

Las ordenanzas más antiguas que nos han llegado son de 1753, que reforman otras anteriores de 1747. Ambas fueron aprobadas durante el arzobispado del Cardenal Infante D. Luis Antonio de Borbón (1736- 1754), hermano del rey Carlos III. Según estas ordenanzas antiguas, la fiesta principal de la Hermandad era la del Patrocinio de la Virgen, que se continuaba al día siguiente con la del aniversario. Estos dos días festivos seguidos daban lugar a que la fiesta mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de la Alegría fuese a mediados de noviembre, en las proximidades de las fiestas de la “Encarnación o Expectación” y de la Navidad. Estas ordenanzas antiguas también establecían como segunda fiesta la de la Purificación o la Candelaria, a principios de febrero. Estas celebraciones relacionadas con el embarazo, el parto y el posparto, explican que la imagen titular de la Hermandad sea una imagen de la Virgen María encinta.

Fotografía de Aurelio Redondo Almansa
Fotografía de Inés Martín Muñiz

Así pues, parece que el origen de la Hermandad estuvo vinculado a la institución en España de la fiesta del Patrocinio de la Bienaventurada Virgen María, que fue aprobada por el Papa Alejandro VII en 1656, a petición del rey Felipe IV para agradecer los favores recibidos por la monarquía española a lo largo de los siglos. Además, en la Real Cédula donde se comunicaba esta nueva festividad mariana del segundo domingo de noviembre, el monarca establecía que, ante la crisis por la que atravesaba el reino, se tuviera a la Virgen como “Patrona y Protectora” puesto que “en los aprietos mayores ha de ser nuestro amparo y defensa”.

Ese mismo rey había solicitado del Papa, un año antes, que en España cuando un documento se refiriera a la Virgen se la pudiera denominar “Inmaculada Concepción”, dogma que sería declarado, doscientos años después, por el Papa Pio IX el 8 de diciembre de 1854.

Recorrido procesional:

CRISTO RESUCITADO
Sale a las 10:15 horas desde la iglesia del Convento de Santa Isabel de los Reyes, haciendo el siguiente recorrido: Travesía de Santa Isabel, Calle de Santa Isabel y Plaza del Ayuntamiento, donde se realizará el encuentro.

NTRA. SRA. DE LA ALEGRÍA
Sale a las 10:15 horas desde la Parroquia de San Andrés, haciendo el siguiente recorrido: Plaza de San Andrés, Plaza de Santa Isabel, Calle de Santa Isabel, Plaza del Ayuntamiento, donde se encontrará con el Cristo Resucitado.

ENCUENTRO
A las 11:00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento, se encontrarán las dos Imágenes, y el Sr. Arzobispo, D. Francisco Cerro Chaves, impartirá la bendición a todos los presentes.

Después de la bendición del Sr. Arzobispo, las dos imágenes regresarán a la iglesia de San Andrés por el siguiente recorrido: Plaza del Ayuntamiento, Calle de Santa Isabel, Plaza de Santa Isabel, Plaza de San Andrés.

También te puede interesar

Procesión Caballeros Penitentes de Cristo Redentor

Salida: Monasterio de Santo Domingo el Real

Miércoles 16 de abril de 2025

Actos y Cultos en la Semana Santa de Toledo

Toledo

Marzo y abril de 2025

Traslado de la imagen del Stmo. Cristo de la Vega

Salida: Basílica del Stmo. Cristo de la Vega

Lunes 14 de abril de 2025

Traslado del Cristo Nazareno Cautivo de Toledo

Salida: Convento de las Madres Concepcionistas

Sábado 12 de abril de 2025

Procesión Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Caridad

Salida: Iglesia de Santa Leocadia

Viernes 18 de abril de 2025

Concierto Extraordinario de Semana Santa

Teatro de Rojas

Sábado 19 de abril de 2025