Martes 13 de mayo
En la sesión 2 AFRONTAMOS LOS PRIMEROS CAMBIOS EN LA PUBERTAD: cambios físicos, intereses, primeras confrontaciones y educación en igualdad donde trataremos de:
Comprender los cambios que se producen en esta etapa preadolescente a nivel biológico, emocional, social.
Analizar aspectos comunes en esta etapa relacionados con estos cambios, aumento de relaciones sociales, intimidad, labilidad emocional etc.
Acompañar a nuestras hijas e hijos en la formación de la identidad personal: autoestima, autoimagen…
Reflexionar sobre el papel de la familia en este aspecto.
Mejorar nuestra comunicación entre padres y madres e hijas e hijos.
Analizar los conflictos más habituales.
Martes 20 de mayo
En la sesión 3 abordaremos CÓMO APOYAR A NUESTRAS HIJAS E HIJOS ANTE LOS ESTRESORES DEL CONTEXTO ESCOLAR. Relación entre iguales, relación con el profesorado, las tareas, dificultades en el aprendizaje, la gestión del aislamiento… donde trataremos de:
Reflexionar sobre qué es el estrés y cómo se relaciona en el contexto escolar.
Cómo identificar indicadores de estrés en nuestros hijos.
Reconocer los principales factores estresores de este contexto
Mejorar nuestras habilidades para acompañar y facilitar su adaptación.
Fomentar su capacidad para solucionar un problema.
Martes 27 de mayo
En la sesión 4 analizamos la ALIMENTACION SALUDABLE EN LA INFANCIA donde abordaremos:
Factores que influyen en la alimentación saludable y los mitos más frecuentes.
La importancia de la alimentación saludable desde la infancia.
Factores que influyen en la primera etapa de primaria y preadolescente.
Conoceremos al niño que “no come”.
Habilidades para promover e instalar una alimentación saludable.