Procesión Viernes Santo Toledo

Procesión de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Vega

Fotografía de Luis Navas
Fecha y hora

Viernes 18 de abril de 2025

La primera referencia existente de la Hermandad se remonta al 26 de junio de 1668 en un documento por el que Bernardino Ortiz hace entrega de un depósito con el que dotó de una Corona y otros efectos a la imagen. Pero la referencia histórica más próxima de la Hermandad es de 1883, aunque debió desaparece poco después.

Se refunda en 1929 gracias a D. Emiliano Segura, hermano del entonces Cardenal Segura, y unos vecinos toledanos en principio relacionados en su mayoría con las artes gráficas y el periodismo. Sus primeros Estatutos datan del 13 de abril de 1984, aprobados por el Itmo. Sr. Vicario del Arzobispado de Toledo. Los últimos Estatutos se Renuevan en el año 2007.

Fotografía de Luis Navas

Su imagen es Cristo muerto en la Cruz, con el brazo derecho desclavado del madero. Su origen pudo estar en un grupo escultórico de un Descendimiento, del que han desaparecido las imágenes. La primitiva imagen es de autor desconocido y se encontraba en la basílica ya en el año 1554 según el historiador toledano Francisco de Pisa y fue inspiración de la famosa leyenda “A buen juez mejor testigo” de Zorrilla.

Quemada por los franceses en la guerra de la Independencia, la cabeza se conserva en el convento de San Antonio de Toledo, la actual es una copia fiel de la original, de ahí su estilo gótico.

También fue destrozada la imagen del Cristo del interior de la ermita. Fue restaurada en 1938 por Bienvenido Villaverde en la Catedral.

La ultima Restuaración data del año 2012 por D. German Perez Martinez.

Sobre este Cristo hay una conocida leyenda. Salida de la Catedral a las 0 horas de la madrugada del Viernes Santo. Curiosidades: Frente a la Puerta del Perdón de la Catedral, los seminaristas toledanos entonan motetes al paso de la imagen del Cristo. Al pasar delante del Convento de Santo Domingo el Real, una representación del Capítulo de Caballeros Penitentes de Cristo Redentor sale con su imagen titular al pórtico para recibir a la Hermandad del Cristo de la Vega y cantar el Miserere a ambos Cristos.

Recorrido procesional:

Naves de la Santa Iglesia Catedral Primada, Puerta Llana, Plaza del Ayuntamiento, Arco de Palacio, Hombre de Palo, Calle Comercio, Cuesta de la Plata, Plaza de San Vicente, Calle Alfileritos, Cuesta de Carmelitas Descalzos, Plaza de Carmelitas Descalzos, Cobertizos, Plaza de Santo Domingo el Real, Calle de Buzones, Plaza de la Merced, Calle Real, Puerta del Cambrón, Bajada de la Cava (zig-zag), Paseo de la Basílica, Entrada a la Basílica del Stmo. Cristo de la Vega.

También te puede interesar

Procesión: La Borriquita

Salida: Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina

Domingo 13 de abril de 2025

Procesión Caballeros Penitentes de Cristo Redentor

Salida: Monasterio de Santo Domingo el Real

Miércoles 16 de abril de 2025

Cofradía del Santísimo Cristo de los Ángeles

Salida: Iglesia del Convento de las Gaytanas

Martes 15 de abril de 2025

Procesión del Santísimo Cristo de la Humildad

Salida: Monasterio de San Juan de los Reyes

Miércoles 16 de abril de 2025

Procesión Cofradía de Nuestra Señora del Amparo

Salida: S.I. Catedral Primada

Jueves 17 de abril de 2025

Hermandad Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno y su Santísima Madre de los Dolores

Salida: Plaza de Santiago del Arrabal

Sábado 12 de abril de 2025

\\n\\t\\t\\t\\t\\t-->
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más info sobre la Política de privacidad.