Compañía Daniel Abreu.
Creación y dirección: Daniel Abreu.
Coproducido por Teatros del Canal y Daniel Abreu.
Colaboradores: Centro Coreográfico María Pagés y Centro Coreográfico Canal.
Duración: 1h.
Localidades: 15€, 12€ y 9€.
VAV es la sexta letra del alfabeto hebreo y simboliza lo que une, lo que mantiene todo unido; un anzuelo, el enlace, la conjunción de cielo y tierra, de hombre y espíritu. Su definición rige las relaciones en general incluyendo las relaciones amorosas.
Esta obra, pensada para cinco intérpretes representa la dicotomía necesaria para la existencia. La danza, la palabra, la distorsión de la luz y del sonido. Por un lado el cuerpo animal que danza y por otro, la imagen a la que se ancla; un cuerpo físico y otro digital; lo sólido y la luz.
Este trabajo comprende un punto de vista filosófico del estado de unión, del amor, de los vínculos con lo uno y lo otro. Danzar desde abstracciones o en algunos casos, términos amplios y polisémicos, que tratan de conectar con las referencias de cada uno.
La pertenencia y esa imposibilidad de no ser parte de algo. El rito y el mito necesarios para esa unión y su permanencia. El contacto y ese mundo fantástico de sensaciones y sentidos que mueven.
Intérpretes: Emiliana Battista Marino, Carmen Fumero, Dácil González, Alba González y Laura López.
Asistencia a la dirección: Mauricio Pérez / Repetidores: Mauricio Pérez y Mar Rodríguez / Música: Collage.
Diseño de iluminación: Alfredo Diez y Daniel Abreu / Edición de video: José Espigares / Fotografía y diseño gráfico: marcosGpunto / Producción y gestión: Elena Santonja Garriga.
Coproducido por Teatros del Canal y Daniel Abreu.
Colaboradores: Centro Coreográfico María Pagés y Centro Coreográfico Canal.
Espectáculo: A veces grito
Sala El Cafetín (Teatro de Rojas)
Jueves 22 de mayo de 2025
¡Entérate el primero de todos los conciertos y eventos que se realizan en Toledo!
Toledo Entradas © Copyright 2025.