Fecha y hora
Del 4 de noviembre de 2022 al 19 de febrero de 2023
- Museo del Greco. Paseo del Tránsito, s/n, 45002 Toledo.
El Museo del Greco de Toledo, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, presenta su última exposición temporal “Ribera en el Museo del Greco” que podrá visitarse desde el 4 de noviembre de 2022 hasta el 19 de febrero de 2023.
La exposición temporal gira entorno a la llegada de la obra Santo Tomás de José de Ribera, gracias a un intercambio institucional con el Museo de Bellas Artes de Budapest. El Museo del Greco ha prestado el retrato de Diego de Covarrubias para la exposición “El Greco” que se celebrará en el museo húngaro comisariada por Leticia Ruiz. La obra Santo Tomás que acoge el Museo del Greco fue realizada alrededor de los años 1609- 1610, en su etapa de juventud.
Constituye una oportunidad única para toledanos y visitantes de acercarse a la pintura de un todavía joven Maestro en busca de su estilo. Santo Tomás vuelve a España y lo hace, en esta ocasión, para dialogar con la tradición española de los apostolados de la que el Museo del Greco guarda varias muestras de incalculable valor.
José de Ribera (Játiva, Valencia, 1591 – Nápoles, 1652) es uno de los mayores representantes del barroco español. Pintor, dibujante y grabador, con apenas veinte años, el joven Ribera marcha a Italia, donde hay constancia de su presencia, al menos, desde 1611 en Parma, en 1615 se encuentra ya en Roma y finalmente, hacia 1616, se instala en Nápoles, al servicio de los virreyes españoles. Ribera desarrolla toda su carrera en Italia donde es conocido por la versión italianizante de su nombre, Jusepe Ribera, o directamente por el ya célebre apodo de “Lo Spagnoletto”.
Ribera adopta una forma extrema del naturalismo de Caravaggio que se manifiesta en el uso de fuertes contrastes de luces y sombras. Sus personajes son presentados con crudo realismo. No obstante, también absorbió rasgos de otros lenguajes artísticos del momento tales como el clasicismo boloñés y el color romano. Esta diversidad de medios expresivos, única entre sus contemporáneos españoles, fue determinante para la búsqueda de un estilo propio que alcanzará en los años de madurez. Es entonces cuando suaviza los contrastes tenebristas por la inclusión de un colorido y una luz estudiados de los maestros venecianos. Su estilo es además poseedor de unas calidades tan cercanas al realismo que se hacen táctiles en telas y pieles. Su obra tiene una fuerza sorprendente y un verismo total, reflejo de una apabullante realidad, por más cruel o desagradable que sea.
Para la Historia del Arte, Ribera es una de las figuras capitales de la pintura europea del siglo XVII y, en cierto modo, una de las más influyentes de su época ya que sus formas y modelos se extienden por toda Italia, Centroeuropa y España dejando una profunda huella. La especial circunstancia de ser español y desarrollar su producción en Italia le ha hecho merecedor de una condición particular. Aunque formado en España, su etapa vital italiana hace que su estilo, tipos y temas sean luego marcadamente extranjeros.
Paseos en Globo en Toledo
¡Una actividad divertida para pasar un día en familia o con amigos!
Toledo Entradas © Copyright 2023.