Menú

Procesión Viernes Santo

Procesión del Santo Entierro: Real e Ilustre Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Caridad

Fotografía de Aurelio Redondo Almansa
Fecha y hora

Viernes 7 de abril de 2023

Esta Hermandad se fundó en el siglo XVII con objeto de dar culto a este Cristo, celebrando su fiesta el cuarto domingo de septiembre, como en la actualidad.

Desde 1733, una bula del Papa Clemente XII permite la admisión de mujeres a esta Hermandad.

En 1752 se funda en su seno una Hermandad de Socorro para atender a los hermanos que, entre sus muchas funciones, tenía la obligación de encender y mantener los faroles que alumbraban el cobertizo de Santo Domingo el Real y el retablo de la Virgen de la Soledad que existió bajo el cobertizo de Santa Clara.

Fotografía de Aurelio Redondo Almansa

La Hermandad desapareció a principio del siglo XX y se recuperó para la Semana Santa de 1990.

Esta Hermandad se funda según sus primeras Ordenanzas que fueron aprobadas en 1656 por el Cardenal Primado D. Baltasar de Moscoso y Sandoval.

En el año 1989, un grupo de jóvenes tienen la feliz idea de recuperar esta Hermandad. Su trabajo fue fructífero, pues presentan sus conclusiones al Arzobispado siendo aprobados sus nuevos Estatutos el 9 de diciembre del mismo año, teniendo entre sus fines realizar una estación penitencial por las calles de Toledo en la noche del Viernes Santo.

Recorrido procesional:

Iglesia de Santa Leocadia, Plaza de Santo Domingo el Antiguo, Plaza Garcilaso de la Vega, Escaleras de Padilla, Plaza de Padilla, Esteban Illán, Plaza de Tendillas, Navarro Ledesma, Plaza Amador de los Ríos, Nuncio Viejo, Hombre de Palo (donde se une a la procesión del Santo Entierro), Cuatro Calles, Comercio, Zocodover, Sillería, Cadenas, Plaza Ropería, Plata, Plaza San Vicente, Cardenal Lorenzana, Plaza de Tendillas, Esteban Illán, Plaza de Padilla, Escaleras de Padilla, Garcilaso de la Vega, Plaza de Santo Domingo el Antiguo, entrada a la Iglesia de Santa Leocadia.