También aborda los aspectos sociales y legislativos del momento, que permiten conocer mejor la situación de la comunidad judía en la península. Nos acercamos a observar cómo vivían, haciendo también hincapié en la situación de la mujer en este contexto.
Habla además sobre el papel de los judíos en la corte del rey, analizando aspectos relativos a la Escuela de Traductores o su relación con la cultura musulmana, y su gran peso como astrónomos, traductores, poetas o iluminadores.
Y finaliza con la ciudad de Toledo como paradigma de las relaciones culturales e interreligiosas de la época, a modo de conclusión y cierre.